16 mayo 2007

ALMACEN DE DATOS ( DATA WAREHOUSE )

Un almacen de datos es un almacén de información de temas especificos que esta orientado a ir las necesidades de aplicaciones de los sistemas de Soporte de Decisiones y de la Información de Ejecutivos, que permite acceder a la información corporativa para la gestión, control y apoyo a la toma de decisiones.
La informacion de estos almacenes de datos es construida a partir de bases de datos que registran las transacciones de los negocios de las organizaciones o bases de datos operacionales y su importancia se da ya que contribuye a la toma de decisiones estratégicas, tambien permite a los usuarios saber la importacia de decisiones y acciones, por ejemplo, a qué segmentos de clientes deben ir dirigidas las siguientes acciones de marketing.
Los almacenes de datos generan modelos descriptivos que permiten explorar automáticamente, visualizar y comprender los datos e identificar los posibles patrones, relaciones y dependencias que son escenciales en los resultados finales de la cuenta de resultados como por ejemplo el aumento de los ingresos.

Los almacenes de datos tienen que cumplir con una serie de caracteristicas para cumplir con su objetivo principal; estas caracteristicas son:

  • Temático Los datos están almacenados por temas. Estos se organizan desde el punto de vista del usuario final, mientras que en las Bases de Datos operacionales se organizan desde la perspectiva de la aplicación, con el objetivo de lograr una mayor eficiencia en el acceso a los datos.

  • Integrado Todos los datos almacenados en el almacen de datos están integrados. Las bases de datos operacionales orientadas hacia las aplicaciones fueron creadas sin pensar en su integración, por lo que un mismo tipo de datos puede ser expresado de distinta manera en dos bases de datos operacionales distintas (Por ejemplo, para representar el sexo: 'Femenino' y 'Masculino', 'F' y 'M' o '0' y '1').

  • No volátil Únicamente hay dos tipos de operaciones en el almacen de datos la carga de los datos procedentes de los entornos operacionales y la consulta de los mismos. La actualización de datos no forma parte de la operativa normal de un almacen de datos.

  • Histórico El tiempo debe estar presente en todos los registros contenidos en un DW. Las bases de datos operacionales contienen los valores actuales de los datos. Un almacen de datos no es más que una serie de instantáneas en el tiempo tomadas periódicamente.


http://www.mailxmail.com/curso/empresa/almacenesdedatos/capitulo3.htm

MINERIA DE DATOS ( DATA MINING)

La mineria de datos se refiere a la integración de un conjunto de áreas que tienen como propósito la identificación de un conocimiento obtenido a partir de las bases de datos que aporten un sesgo hacia la toma de decisión (Molina y otros, 2001).
Las técnicas de Data Mining son el resultado de un proceso de investigación y desarrollo que comenzó cuando los datos de negocios fueron almacenados por primera vez en computadoras, y continuó con mejoras en el acceso a los datos, y más recientemente con tecnologías generadas para permitir a los usuarios navegar a través de los datos en tiempo
real.
La mineria de datos está lista para su aplicación en los negocios ya que podemos decir que está soportado por tres tecnologías:
• Recolección masiva de datos.
• Potentes computadoras con multiprocesadores.
• Algoritmos de Data Mining.
Una de las ventaja de la mineria de datos estan en explorar los datos se encuentran en las profundidades de las bases dedatos, como los almacenes de datos, que algunas veces contienen información almacenada durante varios años.
la mineria de datos produce ciertos tipos de informacion entre ellos podemos encontar: asociaciones , secuencias, clasificaciones, agrupamientos y por ultimo pronosticos.
Una de las extensiones de la mineria de datos consiste en aplicar sus técnicas a documentos y servicios del Web, lo que se llama minería de web (Kosala y otros, 2000). Todos los que visitan un sitio en Internet dejan huellasdigitales (direcciones de IP, navegador, galletas, etc.) que los servidores automáticamente almacenan en una bitácora de accesos (log). Las herramientas de la mineria de red analizan y procesan estos logs para producir información significativa, por ejemplo, cómo es la navegación de un cliente antes de hacer una compra en línea.

20 abril 2007

CARACTERISTICAS DE COMPUTADORAS

estacion de trabajo
alien ware

procesador: AMD Opteron™ 265 1.8 GHz 64-Bit w/ Dual Core Technology
memoria : ram 1GB
capacidad de almacenamiento: 250GB Serial ATA 3Gb
costo: $1,961.00 dolares
uso: el acceso a los servidores y perifericos de la red
ejemplo: MJ-12® 7550a

pc
dell

procesador: Procesador Intel® Core® 2 Duo E6300 (1.86GHz, 1066 FSB) Ing (SE63LI) / Esp (SE63SI
memoria ram: 1GB Dual Channel DDR2 SDRAM at 667MHz - 2 DIMMs (1GB62)"
capacidad de almacentamiento 320GB SERIAL ATA 3Gb/s,7200RPM"
costo: $ 2.999.000
uso : "procesar datos a partir de un grupo de instrucciones denominado programa."
ejemplo : DimensionTM 9200


computador de red
ibm

procesador:
"IBM PowerPC 603ev 200 MHz"
memoria ram: 32 MB / 64 MB (máx.)
capacidad de almacenamiento: Ninguno/a
costo: No Disponible
uso: "su unico objetivo es conectarce a la red"
ejemplo: IBM Network Station 8362

computador rango medio
ibm


procesador: "Uno o dos POWER5+ de 64 bits a 2.1 GHz"
memoria ram: 1GB a 32GB de SDRAM DDR2
capacidad de almacenamiento: "Hasta 2.4TB (16.8TB con cajones disk opcionales)"
costo: $5,699.00
uso: administrar redes de otras computadoras.
ejemplo: 520 Express

main frame
ibm


procesador : "PCIX Crypto Coprocessor—optional up to 4 features (4 coprocessors"
capacidad de almacenamiento: 32GB
costo: 35,000 USD
uso : " controlar cientos de usuarios en forma simultánea, así como manejar cientos de
dispositivos de entrada y salida. "
ejemplo: zSeries 890


BIBLIOGRAFIA
http://www.alienware.com/Configurator_Pages/mj-12_7550a.aspx?SysCode=PC-MJ12-7550-A&SubCode=SKU-DEFAULT
http://www1.la.dell.com/content/products/features.aspx/dimen_perf?c=co&l=es&s=dhs
http://www.dooyoo.es/pc-sobremesa-y-servidores/ibm-network-station-8362/details/
http://www.pricegrabber.com/search_getprod.php/masterid=79892/
http://paginas.tol.itesm.mx/Alumnos/A00960827/CAPITULO%206%20COMPUTACION.doc
http://www-03.ibm.com/systems/p/hardware/entry/520/91311k9a.html


26 febrero 2007


HISTORIA DE LA COMPUTACION

desde siempre el hombre ha agrupado las cosas utilizando diferentes cálculos matemáticos, esto era de gran ayuda para poder comprender su entorno, de aquí nacieron los diferentes sistemas numéricos.

3000a.d.c-- el primer instrumento de calculo fue el ábaco creado y desarrollado por los egipcios y babilonicos, este fue derivado de los primeros cálculos con piedras.

XVI-XVII-- en respuesta al creciente comercio europeo se creo la necesidad de implementar nuevos sistemas de cálculos mas eficientes y así se originaron nuevas reglas de calculo como lo son los logaritmos de neppel y también se desarrollaron nuevas maquinas que facilitaron este proceso de calculo.

XVIII-- en este periodo de la historia se da la aparición de Charles Babbage, quien es conciderados el padre de la informática, quien mejoro las maquinas creadas en los siglos anteriores para disminuir la intervención del hombre en el proceso y así disminuir también la probabilidad de error.

XIX-- se creo la MARK I una maquina capas de realizar cálculos en tan solo tres segundos, esta maquina fue creada por Howard Aiken.

1941-- se desarrollaron las maquinas computadoras, en donde los operadores ingresaban datos y programas en códigos especiales por medio de tarjetas perforadas.

1950-- J. Prisper y John W. desarrollan la UNIVA_ la cual fue utilizada para realizar el censo de ese año
la IBM comenzó en este año a construir computadoras electrónicas y a llevarlas al mercado.

1955--. la IBM obtuvo el liderazgo en la producción de computadoras gracias a la IBM640 la cual era en esa época relativamente económica.

1956-- se les concedio el premio nobel de la fisica a los tres inventores del transistor: John Bardeen, Walter Brattain y William Shorkley.

1959-- para este año muchas compañias ya habían adquirido computadoras para procesar datos de tareas rutinarias como la nomina.

1960-- los tubos de vacío de las computadoras fueron reemplazados por transistores los cuales eran mucho mas económicos y eficientes. lo cual ayudo a ahorrar mas espacio ya que los transistores eran mucho mas pequeños y permitían tener la partes mas juntas.

1961-- IBM afianzo la 360 para que pudiera ser utilizada mas facilmente en los dos campos: científico y procesamiento de archivos; con esto IBM capturo el 70% del mercado.

1969-- DEC digital equipment corporation saca al mercado las minicomputadoras ya desarrolladas en años anteriores.
asi aparecen computadores de distinta capacidad y precio con la misma arquitectura.

1971-- aparecen las memorias de chip de silicio y los microprocesadores que rigen las funciones fundamentales del ordenador. el microprocesador da la aparición de la computadora personal (PC)





11 febrero 2007

DEFINICIONES:


SINERGIA (SINERGY)


La sinergia es referente a la unión de una serie de elementos que analizados por separados no contienen ninguna de las características que poseen como un todo y este todo es llamado un objeto sinérgico. Así mismo este objeto sinérgico puede estar compuesto a su vez por elementos que también lo son este es el concepto de recursividad.

En medicina la sinergia hace referencia a dos o mas drogas que actúan entre si y su efecto es mas efectivo que el de cada una por separado, en biología se define como el sistema de varios órganos que de forma activa y concertada realizan una función.

Otro ejemplo son los sistemas sociales los cuales son siempre sinérgicos, un modelo de éstos es una escuela, ninguna de las partes de ésta produce aisladamente personas totalmente capacitadas para ser miembros activos de una
sociedad. Otro ejemplo podría ser un avión ya que es un conjunto de varios elementos pero si los analizamos cada uno por separado ninguno puede realizar el objeto final de un avión volar y por esto se dice que es un objeto sinérgico.

http://es.wikipedia.org/wiki/Sinergia
“sinergia.” Microsoft encarta 2006. Microsoft corporation.2205.


HOMEOSTASIS

La homeostasis el la propiedad de un sistema cuando da respuesta o se adapta al contexto, cuando en el entorno se experimentan ciertos cambios y un sistema sufre transformaciones estructurales para sopórtalos se esta dando una supervivencia dinámica en este proceso de evolución.

Si hablamos propiamente en el ser humano la homeostasis regula los mecanismos encargados de conservar el equilibrio y estabilidad del medio interno del que depende la salud del cuerpo.

En los sistemas cibernéticos la homeostasis es el sistema autorregulador para mantener las variables en ciertos límites solo cambiando parámetros de su estructura interna.

· PETER Alexander, BIOLOGIA, prentice hall. Englewood New Jersey, 1992.
·
http://es.wikipedia.org/wiki/Homeostasis#Homeostasis_cibern.C3.A9tica
· http://www.monografias.com/trabajos5/teorsist/teorsist.shtml
· http://ap.concytec.gob.pe/fanning/homeostasis/index.htm


ENTROPIA (ENTROPY)

La entropía es entendida como el grado de “desorden” de un sistema, y es igual a la cantidad de información media de un mensaje; se calcula al sacarle el logaritmo en base dos del número de mensajes posibles.

Por ejemplo si enviamos un mensaje que esta formado por combinaciones aleatorias de las 26 letras del alfabeto ingles, el espacio en blanco y los signos de puntuación y suponemos que la probabilidad de cada mensaje es la misma obtenemos que la entropía de dicho mensaje seria 5, esto significa que necesitaríamos 5 bits para codificar cada mensaje.

Shannon en su artículo de 1948 Mathematical Theory of Communication ("Una Teoría Matemática de la Comunicación", en inglés).ofrece una definición de entropía en donde se establece que la medida de información debe ser proporcional o continua y que si todos los elementos de la señal son equiprobables a la hora de aparecer, entonces, la entropía será máxima.

· http://es.wikipedia.org/wiki/Entrop%C3%ADa_%28informaci%C3%B3n%29
· “teoría de la información.” Microsoft Encarta 2006. Microsoft corporación. 2005.


EQUIFINALIDAD

Cuando estamos hablando de sistemas cuando se obtienes resultados estos no están determinados por sus condiciones iniciales sino por el proceso que se realiza en ese sistemas; es por eso que cuando obtenemos resultados iguales de dos sistemas diferentes estos no necesariamente tuvieron el mismo origen; pero así mismo dos resultados diferentes pudieron se producidos por las mismas causas.

Esto sugiere que no podemos observar un sistema en un solo punto porque una causa no solo genera una consecuencia ya que esto depende de la naturaleza del sistema.

Por ejemplo, si tenemos:

Sistema A: 4 x 3 + 6 = 18 Sistema B: 2 x 5 + 8 = 18

Aquí observamos que el sistema "A" y el sistema "B" tienen inicios diferentes, y que, cada uno, tiene elementos diferentes al otro. Sin embargo, el resultado final es el mismo.


http://perso.wanadoo.es/aniorte_nic/apunt_terap_famil_2.htm


RETROALIMENTACION (FEEDBACK)


La retroalimentación de un sistema consiste en reacoger la información de los efectos de sus decisiones internas en el medio, esta información actúa o hace efecto en las acciones sucesivas. Mediante los mecanismos de retroalimentación, los sistemas regulan sus comportamientos de acuerdo a sus efectos reales.

Existen dos tipos de retroalimentación:

Retroalimentación negativa

Este concepto está asociado a los procesos de autorregulación u homeostáticos. Los sistemas con retroalimentación negativa se caracterizan por la manutención de determinados objetivos. En los sistemas mecánicos los objetivos quedan instalados por un sistema externo (el hombre u otra máquina).

Retroalimentación positiva

La retroalimentación positiva está asociada a los fenómenos de crecimiento y diferenciación. Cuando se mantiene un sistema y se modifican sus metas nos encontramos ante un caso de retroalimentación positiva. En estos casos se aplica la relación desviación-amplificación.

· http://www.moebio.uchile.cl/03/frprinci.htm